Tutiempo.net
En el barrio Los Flores hubo fumigación y descacharreo En el barrio Los Flores hubo fumigación y descacharreo
La Municipalidad de la Capital, dentro de las acciones coordinadas con el Ministerio de Salud de la Provincia, continuó con los trabajos contra el... En el barrio Los Flores hubo fumigación y descacharreo

La Municipalidad de la Capital, dentro de las acciones coordinadas con el Ministerio de Salud de la Provincia, continuó con los trabajos contra el mosquito transmisor del dengue con fumigación, descacharreo, y campaña de sensibilización en el barrio Los Flores.

Distintas áreas operativas de la comuna concretaron las tareas que forman parte del programa anual preventivo, que viene desarrollándose desde 2019 de manera ininterrumpida abarcando todos los barrios de la ciudad.

El director de Servicios Urbanos, Héctor Batalla, dijo que el personal se ocupó de recolectar los elementos que los vecinos retiraron de sus domicilios. “Les solicitamos a los vecinos que colaboren y sobre todo a quienes tienen terrenos privados con malezas que se ocupen de cortarlas, ya que el municipio se debe ocupar de los espacios comunes y públicos de la ciudad”, expresó.

Por su parte, el director de Salud, Antonio Palomo, agregó que el tema dengue hay que ocuparse y no preocuparse. “La sociedad junto con las instituciones tienen que tomar conciencia de esta problemática, y entre todos tenemos que evitar que el mosquito aedes aegypti prolifere. El vector generalmente es intradomiciliario por eso instamos a la comunidad a que mantenga limpio sus hogares”, indicó.

Asimismo, señaló: “El mosquito no tiene límites geográficos se puede dar en cualquier lugar de la población, se puede dar con frecuencia en gente de vulnerabilidad donde se encuentran cacharros pero también se puede dar en lugares céntricos ante ello haya que estar en alerta”.

“Ante cualquier situación de síntoma, hay que consultar en cualquier centro de salud y no auto medicarse”, recomendó.

A su turno, Rubén Veron, titular de Calidad de Vida, insistió que la comuna ejecuta un “programa anual que los hacemos desde enero hasta el último día de diciembre, con un cronograma de trabajo semanal”.

“Utilizamos un químico autorizado por el Ministerio de Salud de la Nación que ataca al mosquito y a otros insectos”, manifestó al señalar que este tipo acciones continúan en doble turno.

No hay comentarios aún.

Sé el primero en dejar tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *